Semillas de cochinilla (cochinilla seca), producidas del insecto “cochinilla fina del nopal” o “cochinilla del carmín” (Dactylopius coccus), que es un insecto hemíptero parásito, perteneciente a la familia Dactylopiidae, cuya habitad son las plantas de los géneros Opuntia y Cereus (nopales o chumberas), a las que se adhieren.
Semillas de cochinilla
E-Aduana
1 minuto
0
Característica | Descripción |
---|---|
Composición | Cochinilla seca |
Proceso de elaboración | Las cochinillas hembras, muertas con anticipación, se someten a un proceso de secado al sol o con estufa; después del secado la cochinilla se limpia de las impurezas como espinas, arena y otros elementos; En este proceso se reduce hasta una tercera parte en peso; Finalmente, la cochinilla seca se almacena para su evaluación de calidad. |
Uso | Materia prima para extraer colorante; De la cochinilla seca se puede extraer un colorante rojizo llamado carmín de cochinilla (ácido carmínico), es un colorante que se utilizan en alimentos como dulces, kétchup y refrescos para darle un color rojo, además de otros productos como las pastas dentales, cosméticos, pinturas de acuarela, textiles, etc. |
Presentación | Trozos pequeños aglomerados en costales. |
Análisis Técnico
Al considerarse que el producto corresponde a un insecto secado (cochinilla seca), impropio para la alimentación humana.
Por aplicación de las Reglas Generales Interpretativas del Sistema Armonizado 1 y 6, y conforme:
- Al texto y las notas explicativas de la Partida 05.11.
Al presentarse apertura a nivel regional.
Fracción Arancelaria
0511.99.01.00
Aplicación
- México
Análisis Técnico
Ídem al anterior.
Al presentarse apertura a nivel regional.
Fracción Arancelaria
0511.99.10.00
Aplicación
- Colombia
- Ecuador
- México
Notas Explicativas
Fracciones Arancelarias
17 Enero, 2025
17 Enero, 2025