Geotextil no tejido, fabricado con materiales de alta calidad estabilizado con aditivos UV, las fibras son unidas mecánicamente a través del proceso de punzonamiento por agujas y recibe un tratamiento térmico a fin de formar una estructura de tela firme, flexible y dimensionalmente estable, con tamaños de poros óptimos y buena permeabilidad, garantizando la resistencia a la degradación biológica y química.
Geotextil no tejido 150 G
E-Aduana
1 minuto
0
Característica | Descripción |
---|---|
Composición | 100% fibra de polipropileno. |
Acabado | Estructura de tela firme, flexible y dimensionalmente estable. |
Tipo de unión | Fibras unidas mecánicamente a través del proceso de punzonamiento por agujas que recibe un tratamiento térmico a fin de formar una estructura de tela firme, flexible y dimensionalmente estable. |
Gramaje | 152 g/m2 |
Grado de elaboración | Teñido. |
Uso | Material para usos en obras civiles con funciones de filtración, drenaje, protección, separación, estabilización. |
Presentación | Rollos. |
Análisis Técnico
Al considerarse que el producto es un fieltro punzonado de fibras sintéticas discontinuas, de polipropileno 100%, teñido.
Por aplicación de las Reglas Generales Interpretativas del Sistema Armonizado 1 y 6, y conforme:
- A lo contemplado en la nota 2 del Capítulo 53.
- Al texto y las notas explicativas de la Partida 56.02.
Al presentarse apertura a nivel nacional.
Fracción Arancelaria
5602.10.02.00
Aplicación
- México
Análisis Técnico
Ídem al anterior.
Al no presentarse aperturas a nivel regional y tampoco a nivel nacional.
Fracción Arancelaria
5602.10.00.00
Aplicación
- Colombia
- Ecuador
- Perú
Notas Explicativas
Fracciones Arancelarias
21 Enero, 2025
21 Enero, 2025